BnB Blog

Novedades y temas de interés inmobiliario

¿Qué son las FIBRAs inmobiliarias y por qué son importantes?

Las FIBRAs inmobiliarias han ganado relevancia en los últimos años como una opción de inversión rentable y accesible dentro del sector inmobiliario. En este artículo, exploraremos qué son, cómo funcionan y por qué son fundamentales en la economía y el mercado de bienes raíces.

¿Qué es una FIBRA inmobiliaria?

Las FIBRAs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) son instrumentos financieros que permiten a los inversionistas participar en el mercado inmobiliario sin necesidad de comprar propiedades directamente. Funcionan mediante la adquisición y administración de bienes inmuebles generadores de renta, como centros comerciales, oficinas, hoteles y naves industriales.

¿Cómo funcionan las FIBRAs?

Las FIBRAs operan de la siguiente manera:

  1. Captación de capital: Obtienen recursos de inversionistas mediante la emisión de certificados bursátiles en el mercado de valores.
  2. Adquisición de inmuebles: Compran y administran propiedades generadoras de ingresos.
  3. Generación de rendimientos: Obtienen ingresos a través de la renta de los inmuebles.
  4. Distribución de utilidades: Reparten al menos el 95% de sus ganancias netas entre los inversionistas.

Beneficios de invertir en FIBRAs inmobiliarias

Invertir en FIBRAs ofrece diversas ventajas, entre ellas:

1. Diversificación de portafolio

Las FIBRAs permiten a los inversionistas acceder a distintos tipos de inmuebles sin necesidad de adquirir una propiedad física, reduciendo riesgos y aumentando oportunidades de retorno.

2. Accesibilidad

A diferencia de la compra directa de bienes raíces, invertir en FIBRAs requiere un capital inicial menor, permitiendo la participación de un mayor número de inversionistas.

3. Liquidez

A diferencia de una propiedad inmobiliaria tradicional, los certificados de las FIBRAs pueden comprarse y venderse en el mercado de valores, ofreciendo mayor flexibilidad financiera.

4. Generación de ingresos pasivos

Dado que las FIBRAs reparten un porcentaje de sus ingresos a los inversionistas, representan una excelente opción para quienes buscan ingresos pasivos constantes.

5. Beneficios fiscales

En México, las FIBRAs cuentan con ciertos incentivos fiscales, como la exención de impuestos sobre la renta corporativa, lo que las hace atractivas para los inversionistas.

Importancia de las FIBRAs en la economía

Las FIBRAs inmobiliarias desempeñan un papel clave en la economía al impulsar el desarrollo del sector inmobiliario y fomentar la inversión. Algunos de sus impactos más relevantes incluyen:

  • Dinamización del sector inmobiliario: Facilitan el financiamiento y crecimiento de nuevos desarrollos inmobiliarios.
  • Generación de empleo: La administración y desarrollo de los inmuebles generan empleos directos e indirectos en el sector de la construcción y mantenimiento.
  • Acceso a inversión institucional y extranjera: Permiten que grandes inversionistas y fondos de inversión extranjeros participen en el mercado inmobiliario mexicano.

Conclusión

Las FIBRAs inmobiliarias representan una opción de inversión innovadora y accesible, ofreciendo rendimientos atractivos con menor riesgo en comparación con la compra tradicional de bienes raíces. Gracias a su estructura eficiente y beneficios fiscales, continúan ganando popularidad y desempeñando un papel clave en el desarrollo económico e inmobiliario en México y el mundo.

¿Te gustaría una asesoría personalizada?

Neruda Providencia Landing Page