¿Qué necesito para que me den un crédito hipotecario en México?
Comprar una casa es una de las decisiones financieras más importantes, y obtener un crédito hipotecario es el camino que muchos eligen para lograrlo. Sin embargo, los bancos e instituciones financieras requieren ciertos requisitos para aprobar el préstamo. Aquí te explicamos lo que necesitas para obtener un crédito hipotecario en México.
1. Comprobar ingresos estables
Los bancos necesitan asegurarse de que puedes pagar el crédito, por lo que te pedirán documentos que comprueben tus ingresos, como:
- Recibos de nómina (generalmente de los últimos 3 a 6 meses).
- Estados de cuenta bancarios.
- Declaraciones de impuestos (para trabajadores independientes).
Si trabajas por cuenta propia, algunos bancos pueden solicitar un historial más amplio de ingresos.

2. Buen historial crediticio
El Buró de Crédito juega un papel clave en la aprobación de tu hipoteca. Si tienes un buen historial, es más probable que te ofrezcan mejores condiciones, como tasas de interés más bajas. Si has tenido retrasos en pagos o deudas impagas, esto puede afectar tu solicitud.
Tip: Antes de solicitar un crédito hipotecario, revisa tu historial crediticio y, si es necesario, mejora tu calificación pagando deudas pendientes.
3. Enganche suficiente
La mayoría de los bancos e instituciones financieras solicitan un enganche mínimo del 10% al 20% del valor de la propiedad. Tener un enganche mayor puede ayudarte a obtener mejores condiciones, como tasas de interés más bajas y mensualidades más accesibles.

4. Identificación y documentación personal
Para tramitar tu crédito, generalmente necesitarás presentar:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP y RFC.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Acta de nacimiento.
En algunos casos, también pueden solicitar acta de matrimonio si aplicas con tu pareja.
5. Tener una precalificación en el INFONAVIT, FOVISSSTE o banco
Si cotizas en el INFONAVIT o FOVISSSTE, puedes consultar tu precalificación para saber cuánto crédito te pueden otorgar. Para créditos bancarios, muchas instituciones tienen simuladores que te permiten conocer las condiciones del préstamo antes de solicitarlo formalmente.
6. Evaluación de capacidad de pago y relación deuda-ingreso
Los bancos analizan cuánto ganas y cuánto debes antes de otorgarte un crédito. Se recomienda que la suma de todas tus deudas (incluyendo la mensualidad del crédito hipotecario) no supere el 40% de tu ingreso mensual.
Si tienes muchas deudas activas, es posible que el banco reduzca el monto del crédito que puede prestarte.
7. Elegir la propiedad adecuada
No todas las propiedades califican para un crédito hipotecario. Los bancos evalúan que la vivienda esté en buenas condiciones y que su valor sea acorde con el monto del préstamo. En algunos casos, pueden solicitar un avalúo inmobiliario para asegurarse de que la propiedad cumple con los requisitos.

8. Considerar seguros y costos adicionales
Al solicitar un crédito hipotecario, es importante considerar los gastos adicionales, como:
- Seguro de vida y de daños: La mayoría de los bancos exigen que la propiedad esté asegurada.
- Gastos notariales y escrituración: Pueden representar entre el 5% y el 10% del valor de la propiedad.
- Comisiones por apertura: Algunos bancos cobran una comisión por apertura del crédito.
Conclusión
Obtener un crédito hipotecario en México requiere cumplir con varios requisitos, desde tener un buen historial crediticio hasta contar con un enganche y documentación en regla. Antes de solicitarlo, revisa tus finanzas y compara las opciones disponibles para elegir la mejor alternativa según tu capacidad de pago y necesidades.
Si estás listo para dar el paso, ¡prepárate con estos requisitos y haz realidad el sueño de tener tu casa propia!